| 
        
         
          |  |  |  |   
          |  | 
              
              
              
                | · |  | Palabras (¿?) de Aznar Por Alberto Conde
 |  |  |   
          |  |  |  |  
          |  | 
              
               
                | Informan que él anda insistiendo en Lisboa. Cuando lo oí en su inglés 
  batracio, en la radio, no daba crédito. Era él, en estado puro. Me 
  sentí tan conmovido por su sufrimiento que me dije: voy a pedirle el 
nombre y los apellidos de esos musulmanes que se han dedicado a invadir 
España y ocuparla durante ocho siglos y aún no le han pedido perdón a "él". ¡Ocho siglos! Maligna longevidad, sin duda. Esos individuos de 
800 años han de ser, desde luego, un diabólico cruce de Drácula y 
Fausto con unas pinceladas de Dorian Gray, y, lástima, algún personaje 
bíblico. Pero lo importante es localizar a esos matusalemes invasores 
para que se retracten ante "él", en particular, aunque esto sea 
cuestión de "o ellos o nosotros". ¿"Nosotros"? Ya lo aclararemos con 
ayuda de Arzalluz. 
 Menos mal, por otro lado, que los reyes católicos anduvieron prestos y 
solucionaron el problema, es decir, los problemas: el moro y el judío. 
Me imagino a Aznar explicando a sus amigos sionistas la bondad de quien 
expulsó de España a los judíos sefardíes...¿Cinismo? ¿Conciliar lo 
inconciliable? A lo mejor en eso se basaba la alianza de los 
franquistas-neocons españoles con el sionismo, en la certeza de que los 
judíos están muy bien siempre que se queden en Israel como primera 
trinchera y fuerza de choque de "nuestra" civilización. Aunque no sé 
cómo llevará él que la victoria en las Cruzadas haya sido judía y no 
estrictamente cristiana. A ver si conseguimos preguntárselo en la intimidad.
 
 Publicado en Mujer Palabra el 7 de octubre, 2006
 © Alberto Conde, 2006
 |  |  |  |  |