Conoce a...
 Susana Chávez Castillo
  
  
  
En enero del año 2011
    torturan, asesinan y mutilan
    a Susana Chávez Castillo
    que nació en Ciudad Juárez
    el 5 de noviembre de 1974
     Poeta, escritora, artista
    que luchó contra el feminicidio
    "Ni una muerta más"
    
    en Ciudad Juárez, donde fue
    torturada, asesinada y mutilada
    por luchar contra el feminicidio
    en Ciudad Juárez, 
    Chihuahua, México
    donde se practica el feminicidio
    impunemente
    
    como sabemos en todo el planeta    
    en Ciudad Juárez, Chihuahua, México
    donde hombres torturadores y asesinos
    no  aman a las mujeres
    comprometidas, valientes
    creativas, inteligentes
    
    
Susana escribió el poema Sangre nuestra como homenaje a las mujeres objetivo de los hombres que practican el femicidio impunemente en México.
Sangre nuestra
Sangre mía,
de alba,
de luna partida,
del silencio.
de roca muerta,
de mujer en cama,
saltando al vacío,
Abierta a la locura.
Sangre clara y definida,
fértil y semilla,
Sangre incomprensible gira,
Sangre liberación de sí misma,
Sangre río de mis cantos,
Mar de mis abismos.
Sangre instante donde nazco adolorida,
Nutrida de mi última presencia.
En el árbol de la voz
    
  
A ciegas la luz vela
y unos ojos se abren para siempre.
Hablo del corazón frente a la muerte,
en el árbol de la voz, con un labio de tierra y otro
de noche,
con un corazón de polvo y otro de viento. 
  
Hablo de este amor,
esta navegación entre la bruma,
este amor, este amor. 
  
Cada silencio nos llevara a la palabra que nos
refleja,
y en mí toma cuerpo tu soledad,
en tu mirada ausente se deshacen los astros.
A veces te descubro en el rostro que no tuviste,
en la aparición que no merecías.
Y el silencio levanta la cabeza y me mira.
Esta vez volvemos de noche,
los árboles han guardado sus pájaros,
el cansancio estira su lengua para cantarnos al oído.
La noche llego en tu corazón,
tus ojos se cerraron en la llegada del mundo.
Y sin embargo, de alguna manera, todos lo sabíamos,
y algo parte en dos la memoria,
algo parte en dos a la mujer que peina su alma antes
de entrar al lecho solitario,
y parte también el tiempo de la noche,
como el vaso que cae de la mano de algún niño
asustado,
algo parte en dos lo que estaba partido.
Su blog con todos los poemas en una entrada: Primera tormenta ![]()
    Su Página Me Gusta 
 en red social
![]()
Publicado en mujerpalabra.net el 1 de enero del 2012