Saltar grupo de enlaces
Logo de Mujer Palabra

Mujer Palabra es un espacio feminista independiente y autogestionado en Internet para la difusión de ideas, obras, materiales que habiten y exploren la construcción de un mundo menos violento e injusto, más libre, creativo y solidario

Clases y talleres

Volver a Clases y talleres Sisters. Workshops with Poems (todos los recursos) en construcción y actualizado a FEBRERO 2025

Agradecer la generosidad y la sororidad de las poetas, las personas herederas y las personas que suben materiales de dominio público a internet, porque sin todo esto Sisters. Workshops with Poems. Using Our English to Learn Herstory, Transform Our Understanding Reconstruct Humanstory, & Build a Juster Worldno habría visto la luz.

Comprar Publicaremos aquí el libro en pdf en 2025 (o 2026). No es fácil tener que hacerlo todo en una publicación compleja en maquetación y edición, además de en reconstrucción de herstories y humanstories.

Muchos de los talleres recogidos en el libro Sisters. Workshops with Poems se han diseñado y llevado a las aulas para uso del inglés, con ejercicios de traducción del inglés al español (Bloque A) y del español al inglés (Bloque B). El libro se complementa con las webitas de las autoras en mujerpalabra.net, donde subimos los audios de lectura del poema y su traducción.

ÍNDICE DE TALLERES CON POEMAS Y CON INFORMACIÓN SOCIOCULTURAL

Bloque Preliminar: Aprender a aprender

Talleres para aprender sobre lenguaje humano y mundo de los texto y empoderarnos sobre el valor de nuestras voces, talleres para poder traducir poesía, y talleres para desarrollar la creatividad y la instrospección, y así poder añadir las propias actividades creativas a los talleres con los poemas.

Block A. Escritoras anglófonas / English-speaking Writers

Los siguientes bloques tienen a grupos de mujeres de protagonistas pero todos los temas planteados son temas que de una forma u otras afectan a todas las personas, es decir, decolonizar la mente, superar sistemas de opresión y dar voz a la propia identidad son procesos necesarios para todo el mundo con vistas a la transformación personal, social y cultural.

A1. DECOLONIZING OUR MINDS, con talleres socioculturales también. Escritoras de las naciones norteamericanas de Turtle Island con ciudadanía estadounidense o canadiense y unos talleres con la declaración de ddhh y de los dd culturales de los pueblos o naciones del mundo.

NOVEDAD de febrero 2025: subida la nueva versión del taller 1 "Identificar las gafas del odio" del bloqueí "Decolonizar la mente", con Delia Grigore y Lee Maracle entre otras

Poetas y poemas en los talleres de esta sección:

Otras creadoras, pensadoras, activistas que aparecen en estos talleres o los talleres socioculturales que contextualizan a las autoras y tienen webita aquí: Roxanne Dunbar-Ortiz, Winona Laduke, Joanne Arnott...

A2. OVERCOMING OPPRESSION SYSTEMS, con talleres socioculturales también. Poetas negras y afrodescendientes estadounidenses. Siguiendo a activistas y creadoras concretas, se reconstruyen sus luchas desde fuentes directas, dado el borrado general racista de las mujeres negras, que sufren múltiples opresiones y son quienes han inspirado e informado el feminismo interseccional desde siempre, no sólo desde los años sesenta del siglo 20.

Otras personas mencionadas en los talleres socioculturales: Ida B. Wells, Mary Church Terrell; Ashaka Gloria Hull, Alice Walker, Beverly Guy-Sheftall (pendiente de ampliar en webitas)

A3. RECLAIMING THE SELF. Poetas blancas estadounidenses e inglesas

Bloque B. NUESTRO MUNDO AL INGLÉS. Poetas hispanohablantes y bilingües de Mesoamérica, Amércia del Sur y España: "Our World into English" - talleres centrados en aprender el poema y traducirlo.

La organización es temática es (so far): nacimiento, niñez (de la abuela), identidad, amor muerte (con pueblo), amor y lucha (con amante), lucha mental con desbordamiento, lucha mental con vejez, regeneración, sororidad, misoginia y feminismo, sororidad con otras comunidades/culturas, herstories y lucha de las mujeres. (falta Asor)

Otros recursos en continua construcción:

----

BORRADOR DEDICATORIA enero 25 - revisar para versión final

BORRADOR EN ESPAÑOL / HACERLO EN BILINGÜE

Conocernos, saber de nuestros análisis, trabajos, impactos en la sociedad, a día de hoy sigue siendo difícil, a pesar de los avances que han procurado los movimientos sociales y artísticos, reflejados siempre de forma regateada para que sean posibles en lo institucional en algunos documentos nacionales e internacionales que organizan la sociedad. En general, las instituciones, las sociedades y los medios de masas no actualizan comprensión y conocimientos en función de todo lo que sabemos o podemos saber hoy, lo que perpetúa la tradición de enfoques y palabras que constituyen un obstáculo más para la consolidación y desarrollo de los avances hacia sociedades humanas regidas por la racionalidad empática y no el odio, la apropiación y la guerra.

Sisters. Workshops with Poems está dedicada a las personas y pueblos borrados en la Historia y ausentes en la consciencia de quiénes somos y de a qué nos dedicamos quienes queremos atender a las realidades humanas y comprender para –conviviendo, nombrando, pensando mejor-- aportar soluciones y experiencias en estas milenarias culturas patriarcales de violencia-prevalencia que reflejen que es posible evolucionar a culturas que prioricen la protección de la vida y la convivencia.

Estos talleres diseñados en y para la enseñanza del Inglés con personas adolescentes y adultas en España (la ley, no siempre los hábitos de lo que se dice y hace en el sistema educativo, lo alienta en algunos de sus documentos), son materiales, por tanto, que ayudan a ubicarnos con más respeto por la realidad, por las personas y comunidades, educando en que pueda verse el mundo aprendiendo de nuestra herstory y humanstory, incluyendo nuestras existencias, porque seguimos existiendo y transformando a diario, como siempre.

Como profesora de la Pública, activista social y “mujer”, espero que este trabajo tan difícil de encontrar, desarrollado a lo largo de décadas de aprendizaje y exploración, pueda aportar a la comunidad algo que ayude,
servir de inspiración o como ejemplo de cómo podemos hacer para educarnos
y generar otro tipo de culturas humanas, menos injustas y violentas.

No hay nada que perder. Como dijo Audre Lorde, “Es mejor usar nuestra voz, recordando que nadie esperaba que sobreviviéramos*”

 

*traducción profunda del final de “A Litany for Survival”

bar


Webita creada en agosto 2023. Actualizada en febrero 2025